Mostrando entradas con la etiqueta BUFANDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUFANDAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2012

CAPUCHA TERMINADA






Me encanta como me ha quedado terminado el cuello capucha que os comenté en esta entrada. Me gusta tanto que creo que voy a hacer alguno más, aunque tengo tantos proyectos parados...que no se por donde empezar... Os recuerdo que el patrón lo podéis encontrar en IFIL.
Lo único que no me convence es como me ha quedado la costura de arriba (se nota mucho) Y eso que he probado un montón de puntadas para que no se notara, pero en vista de que la cosa no mejoraba la dejé así. Seguro que hay una forma mucho mejor de coserlo ¿verdad?
Las fotos están hechas con la colaboración de mi "modelo", gracias a un pequeño chantaje (tres paquetes de cromos y unas chuches), y después de dos semanas de intensas negociaciones. Nunca le apetecía...y la verdad que lo entiendo...que cuando salen del cole se quedan fritos en el coche. Pobrecitos, al final pasan ellos más tiempo en el cole que nosotros en el trabajo. 

Feliz Navidad a todos!!!Que lo paséis bien y disfrutéis!!!

domingo, 11 de noviembre de 2012

TEJIENDO CAPUCHAS


























                           
                                                                                       Source: ifil.es  


Este es mi último proyecto tejeril, un cuello con capucha para los días de frío, frío...que se supone están por llegar.

 El patrón lo he comprado en IFIL, y la lana que estoy utilizando es la Merino Classic de Katia, con hilo doble.

 En realidad lo que quería hacer era una bufanda con capucha como la de abajo, así que había pensado usar el patrón pero haciendo bufanda en vez de cuello; pero creo que al final lo dejaré en cuello...no se, lo veré sobre la marcha. De momento me encanta lo suave y esponjoso que está quedando. Me gusta mucho.
Os dejo abajo unas fotos para que os inspiréis y os animéis a tejer algo parecido.




                                                          Source: ravelry.com via pinkfiktion on Pinterest





                                 media.knittingfever.com                                                                                                  123stitch.com





lunes, 2 de mayo de 2011

¿PONCHO, FOULARD O CHALECO?


Quería hacer un poncho pero no encontraba ningún patrón que me terminara de gustar, ya que los que me gustaban no me encajaban en el tipo de lana que había comprado, así que me fijé en uno que compré hace tiempo y vi que simplemente eran dos rectángulos iguales cosidos de forma perpendicular. Se me ocurrió que si en vez de coserlos le ponía botones, había muchas más posibilidades de unirlos de diferentes formas, y este es el resultado.
Para hacerlo sólo necesitáis tejer dos rectángulos exactamente iguales y coser unos botones en un extremo de cada rectángulo. Yo los hice de 40 x 75 cm. pero os recomiendo que hagáis primero una patrón de papel, para ver que medida necesitáis.

I wanted to make a poncho but I didn´t found any pattern that would fit in the kind of wool I bought, so I took one I bought long time ago to see how it was made, and I realized it was made out of two rectangles sewn in a perpendicular way. I thought that instead of sewing them I should just sew some buttons and put them together in many diferent ways. So here is the result.
You just need to make two rectangles and sew some buttons in one of the edges of each one. I made them in 40 x 75 cm., but I recomend you to do  a paper pattern first, to see if that is the right size you need.



El de arriba son los dos rectángulos unidos en el extremo y se puede usar como un chal, teniendo además la posibilidad de sujetarlo por delante con los botones.
Abajo, el poncho, se ponen los dos rectangulos formando una "L" y se abrochan los botones del extremo de uno en el lado largo del otro, y en el otro lado se hace lo mismo.

The one above is made with the two rectangles joined in the end, and you can use it as a shawl.
Below, the poncho, putting the two rectangles together making a "L", and buttoning the short edge of one with the large side of the other. and doing the same thing in the other side. 



El foulard son otra vez los dos rectángulos unidos en el extremo ( como en el chal ). Y el chaleco de abajo, se consigue desabrochando dos de los botones, para meter la cabeza, y luego queda abierto por los lados, pero con un cinturón se mantendrá en su sitio.

The "foulard" is again the two rectangles joind at the end (as the shawl). And the vest below is as the foulard but leaving two buttons open, to get the head throw, and then it will be open in the sides, but with a belt you will keep it on place.




jueves, 6 de enero de 2011

¿COLLAR O FOULARD?



Seguro que tenéis guardados un montón de restos de lana. Siempre digo que voy a hacer una manta, pero eso es un proyecto a largo plazo. Mientras tanto se me ocurrió hacer un collar solo de hebras, así que mezclé unas cuantas lanas diferentes,con las que eran muy finas hice cadenetas, y para que no se movieran le añadí una flor de ganchillo. Al final no se si lo que resultó fue un collar o casi, casi una bufanda. Pero desde luego me encanta. Creo que haré unos cuantos más.

I´m sure you have a lot of scraps of yarn. I always say I'll do a blanket, but that's a long term project. Meanwhile I decided to make a  strand necklace, so I mixed some different yarns, with the ones that were very thin I made chain stitches and then I added a crochet flower to join them all together. At the end I don´t know if what resulted was a necklace or a scarf. But I just love it. I think I'll do a few more.


lunes, 27 de diciembre de 2010

A ABRIGARSE EL CUELLO!!!




Curioseando en el blog luvingthemommyhood encontré un tutorial para hacer un foulard muy fácil, con la única diferencia que lleva unos botones en el extremo. Así que me acordé de esta tela de punto de algodón que como de costumbre llevaba dos años guardada, esperando a ser usada para algo, y resultó que era la tela perfecta para esto; ya que es muy calentita y elástica. Los únicos botones que tenía eran estos y me daba un poco de pena usarlos, porque son tan bonitos que nunca los quiero usar. Pero bueno ya los he descubierto en la web, se llaman sensations buttons así que me hecho un regalito de navidad y me he comprado unos cuanto más, que espero me lleguen esta semana.

Snooping on the blog luvingthemommyhood I found a tutorial to make a very easy scarf, with the only difference that has some buttons on the end. So I thought of this cotton knit, which as usual had been two years in storage, waiting to be used for something, and turned out it was the perfect fabric for this, as it is very warm and elastic. The only buttons I had were these, and I felt a little sorry to use them, because they are so beautiful I never want them to be used. Anyway I have already found them on the web, they are called sensations buttons so I made myself a Christmas gift and bought a few more, I hope I get this week.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...